Pepe Orts: “No concibo la elaboración de cócteles con ron sin el uso de botánicos”.
0
Rumporter
0
  • Francés
  • Inglés
  • Les Rhums
    • Actualités
    • Le Béaba du Rhum
    • Homo Saccharum
    • Destilerías
    • Embouteilleurs indépendants
    • Arrangés & Spiced
    • Rhums hexagonaux
    • Rhums de demain
    • Focus Marques
    • Focus Terroir
    • Focus Style
    • Notes de dégustation
    • Agenda
  • Address book
    • Bars à Rhum
    • Caves à Rhum
  • Autour du rhum
    • Cachaça
    • Cousins du rhum
    • Gins Tropicaux
    • Histoire
    • Gastronomie
    • Art de vivre
    • Bibliothèque
    • Portfolios
  • Mixologie
    • Recettes de cocktails
    • Les yeux dans le Shaker
    • Culture Tiki
  • Dossiers
    • Las mujeres en el ron
    • Y aura-t’il du rhum à Noël ?
    • Rhum et développement durable
    • Le rhum australien
    • L’éveil du rhum au Japon
    • Les rhums cubains font leur révolution
    • Le Rhum en chine
  • Magazines
    • Articles réservés aux abonnés
    • L’édito d’Alexandre Vingtier
    • Les sommaires des magazines
  • ESPACE ABONNÉS

Actualidad, Cultura de bar
23 enero 2017

Pepe Orts: “No concibo la elaboración de cócteles con ron sin el uso de botánicos”.

by Pablo Mosquera
0
Compartir
Twittear
Compartir
Pepe Orts, licenciado en Derecho, descubrió su verdadera pasión por los botánicos cuando empezó a trabajar en la empresa familiar el ‘Huerto del Cura’ en Elche (Alicante), un negocio especializado en la investigación, producción y comercialización de frutas y verduras poco habituales y desconocidas en el mundo gourmet.

Pepe Orts

De la mano de su hermano, el biólogo botánico Santiago Orts, galardonado con el Premio Nacional de Gastronomía 2010 a la Investigación Científica en Alimentación, Pepe empezó a experimentar con la piel seca de algunos cítricos y sus aplicaciones en coctelería.  En 2012 inició su carrera en el mundo de la mixología con su propio proyecto empresarial centrado en los botánicos.

– ¿En qué proyectos estás centrado ahora?

Actualmente soy Brand Ambassador de Toque, marca de especias premium y botánicos, que me ha permitido investigar y aumentar mi conocimiento en el uso de botánicos en mixología y desarrollar nuevos productos para coctelería. El último de ellos: cítricos deshidratados.

También he creado la primera plataforma online de formación en botánicos y coctelería creativa: (www.botanicalsformixology.com).

– ¿Qué labor docente realizas en torno al mundo de la mixología?

Imparto cursos, presentaciones y ponencias en prestigiosos centros culinarios de Madrid, Toledo o Alicante; en el Basque Culinary Centre, en el NRA de Chicago (USA), Alimentaria en Barcelona, así como participando en algunas de las citas más importantes del sector tales como Gin Motive en Madrid o Fibar en Valladolid.

– ¿Qué aportan tus productos a la elaboración de un buen cóctel con ron?

Los botánicos son a la coctelería lo que los condimentos a la cocina. Los chefs usan condimentos en sus recetas, no solo para aportar el sabor de los mismos al plato final, sino también para hacer aparecer matices, para enfatizar alguno de los sabores o simplemente para potenciar el conjunto.

De la misma manera, el mixólogo que en sus recetas con ron use botánicos o cítricos frescos o deshidratados, podrá variar el sentido de la mezcla que haya preparado en su copa para darle más color, entrada en boca, retrogusto, aroma del conjunto y muchísimos más matices que no se pueden conseguir con la simple mezcla y agitado del combinado. Por eso yo no concibo la preparación de recetas con Ron sin la influencia de los botánicos en ella.

YUZU RUM FASHIONED

Pepe Orts cocktailIngredientes:


– 2 barspoon de azúcar mascabado especiado con pimienta de Jamaica, canela cassia y pimienta cubeba molidas.
– Angostura
– Piel de yuzu fresco
– 70 ml de ron Especiado Maison La Mauny

Elaboración:


Elaboramos el coctel al estilo Old Fashioned tradicional.
Añadimos el azúcar en un vaso Old Fashioned y lo impregnamos con abundante Angostura, lo vamos disolviendo al tiempo que incorporamos una piel fresca de yuzu.
Añadimos una piedra de hielo mientras seguimos con la dilución del azúcar añadiendo algo de ron si fuera necesario.
Una vez bien disuelto el azúcar, sacamos la piel de yuzu, completamos con 3 o 4 piedras más de hielo y añadimos el resto del Ron mientras seguimos removiendo para que se integre todo mientras se enfría.
Decoramos con dos tiras de yuzu deshidratado.

CAPITAN NEMO

Pepe Orts cocktailIngredientes:


– 25 ml cold brew de café
– 50 ml de Ron Zacapa 23
– 35 ml zumo de naranja natural
– 15 ml de sirope simple
– 2 gotas de aceite de coco

Elaboración:

Hacer un dry shake con todos los elementos para emulsionar bien el aceite de coco.
Después, agitar en coctelera con hielo y servir en vaso ancho bajo con abundante hielo y una rodaja de sanguina deshidratada de adorno.

Compartir
Twittear
Compartir

Pas d'articles associés


Voir le sommaireConsulter nos offresAcheter à l'unité

 

 

Tags: botánicos, brand ambassador, cocteles, mixología, mixólogo, Pepe Orts
0
Pablo Mosquera 23 enero 2017
Actuellement
Newsletter
  • 8 octubre 2025
    Opthimus, el método solera como estándar

    La marca dominicana ofrece una nueva gama, con un nuevo envase, de rones envejecidos mediante…

  • 8 octubre 2025
    ¡Y con este ya son ocho los de la colección Mount Gay Master Blender!

    Esta es la octava edición de la colección Master Blender, y en esta ocasión, Trudiann…

  • 29 septiembre 2025
    Destilería – DBM, o el nacimiento de un gigante del ron de Guadalupe

    ¿DBM? Es un nombre que, hasta el Rhum Fest 2025, no decía gran cosa al…

SUIVEZ-NOUS :

Texte alternatif Texte alternatif Texte alternatif Texte alternatif


Contact
Nos offres d'abonnements
Mentions légales
Conditions générales de vente

L'ABUS D'ALCOOL EST DANGEREUX POUR LA SANTÉ. À CONSOMMER AVEC MODÉRATION.
© Rumporter - All Rights Reserved - Distillé par Adrien Bonetto

Rumporter
  • Francés
  • Inglés
  • Les Rhums
    • Actualités
    • Le Béaba du Rhum
    • Homo Saccharum
    • Destilerías
    • Embouteilleurs indépendants
    • Arrangés & Spiced
    • Rhums hexagonaux
    • Rhums de demain
    • Focus Marques
    • Focus Terroir
    • Focus Style
    • Notes de dégustation
    • Agenda
  • Address book
    • Bars à Rhum
    • Caves à Rhum
  • Autour du rhum
    • Cachaça
    • Cousins du rhum
    • Gins Tropicaux
    • Histoire
    • Gastronomie
    • Art de vivre
    • Bibliothèque
    • Portfolios
  • Mixologie
    • Recettes de cocktails
    • Les yeux dans le Shaker
    • Culture Tiki
  • Dossiers
    • Las mujeres en el ron
    • Y aura-t’il du rhum à Noël ?
    • Rhum et développement durable
    • Le rhum australien
    • L’éveil du rhum au Japon
    • Les rhums cubains font leur révolution
    • Le Rhum en chine
  • Magazines
    • Articles réservés aux abonnés
    • L’édito d’Alexandre Vingtier
    • Les sommaires des magazines
  • ESPACE ABONNÉS

© Rumporter, All rights Reserved - Distillé par Adrien Bonetto

Nous utilisons des cookies sur notre site Web. En cliquant sur "Accepter", vous consentez à l'utilisation de tous les cookies. Toutefois, vous pouvez visiter "Paramètres des cookies" pour fournir un consentement contrôlé.
Paramètres des cookiesAccepter
Manage consent

Respect de la vie privée

Ce site web utilise des cookies pour améliorer votre expérience lorsque vous naviguez sur le site. Parmi ceux-ci, les cookies qui sont catégorisés comme nécessaires sont stockés sur votre navigateur car ils sont essentiels pour le fonctionnement des fonctionnalités de base du site web. Nous utilisons également des cookies tiers qui nous aident à analyser et à comprendre comment vous utilisez ce site web. Ces cookies ne seront stockés dans votre navigateur qu'avec votre consentement. Vous avez également la possibilité de refuser ces cookies. Mais la désactivation de certains de ces cookies peut affecter votre expérience de navigation.
GUARDAR Y ACEPTAR