Entrevista: Larissa Arjona, presidenta de Women Leading Rum & Spirits y responsable de marketing de exportación en Ron Abuelo (Panamá)

Larissa Aroja creó la plataforma Women Leading Rum & Spirits para dar visibilidad a las mujeres que trabajan en la industria. Por lo tanto, es natural que ella inaugure esta sección dedicada a las entrevistas.

Larissa Arjona Women Leading Rum

¿Qué es Women Leading Rum & Spirits?

Women Leading Rum & Spirits es una plataforma internacional que conecta, empodera y promueve a las mujeres en todos los ámbitos de la industria del ron y las bebidas espirituosas, desde la producción y el marketing hasta las ventas, la hostelería y el emprendimiento.

Nuestra misión es fomentar la igualdad de oportunidades y representación, al tiempo que construimos una sólida red de mujeres que se apoyan mutuamente en su crecimiento y visibilidad.

¿Cómo y por qué se creó esta organización?

La organización surgió de la necesidad de reconocer las contribuciones, a menudo ignoradas, de las mujeres en la industria del ron. A pesar de haber desempeñado papeles cruciales, las mujeres siempre han tenido una visibilidad y un acceso limitados a los puestos de liderazgo.

Tras años de trabajo en los mercados internacionales y de contacto con otras mujeres profesionales que compartían retos similares, sentí que había llegado el momento de crear un espacio que celebrara y elevara sus voces.

Esta visión se convirtió en Women Leading Rum & Spirits. Damos la bienvenida a mujeres de todos los eslabones de la cadena de valor del ron y las bebidas espirituosas: productoras, bárman, destiladoras, embajadoras de marca, comerciantes, importadoras, emprendedoras, etc.

Es fácil registrarse a través de nuestra plataforma en línea, y también fomentamos la participación en nuestros eventos, programas de mentoría y paneles profesionales. Los hombres que se comprometen a aliarse y apoyar la igualdad de género en la industria también están invitados a apoyar y participar.

¿Cuánto tiempo lleva trabajando en la industria del ron?

Llevo más de una década trabajando en la industria del ron, centrándome en la creación de marcas internacionales, la narración de historias y la educación. Actualmente, soy responsable de marketing de exportación de Ron Abuelo, una de las marcas de ron premium más prestigiosas de Panamá.

Abuelo

¿Sus compañeros masculinos la aceptaron fácilmente?

Sí, totalmente. Siempre me he sentido apoyada y respetada por mis compañeros de trabajo, tanto en mi empresa como en el sector en general. Muchos de ellos han sido verdaderos aliados y colaboradores, y han apoyado mi trayectoria de liderazgo desde el principio. Creo que es importante reconocer que también se logran avances cuando los hombres forman parte de la solución.

Cuando empezaste, ¿había muchas mujeres en la industria del ron?

No muchas, sobre todo en puestos de alta visibilidad o de toma de decisiones. La mayoría de las mujeres trabajaban entre bastidores o en funciones administrativas. Era raro ver a mujeres representando al ron en plataformas internacionales o dirigiendo estrategias de marca.

¿Hay más ahora?

Sí, sin duda. Estamos viendo cómo cada vez más mujeres se incorporan y obtienen reconocimiento en todos los puestos, desde maestros mezcladores y destiladores hasta propietarios de bares y creadores de marcas. La industria está evolucionando y las mujeres están reclamando su espacio y reconocimiento a todos los niveles.

¿En qué tipo de puestos trabajan las mujeres?

Las mujeres están presentes en toda la cadena de valor: en la producción técnica, el control de calidad, el marketing global, la educación, la coctelería y la propiedad de marcas.

Es especialmente inspirador ver cómo cada vez más mujeres crean sus propias marcas de bebidas espirituosas u ocupan puestos directivos clave en empresas consolidadas.

¿Cree que las mujeres ocupan realmente puestos de poder en la industria del ron?

Hay algunas, sí, pero necesitamos muchas más. La verdadera influencia y el poder de decisión siguen concentrados en manos de unos pocos.

Debemos seguir creando oportunidades para que las mujeres ocupen puestos directivos, desempeñen funciones de maestras destiladoras y sean creadoras de marcas o propietarias de empresas.

¿Qué se podría hacer para animar a las mujeres a seguir una carrera en la industria del ron?

Necesitamos tres medidas clave: visibilidad, acceso y apoyo. Visibilidad para que las jóvenes vean que se trata de una carrera profesional para ellas. Acceso a formación, becas y tutorías para desarrollar habilidades y confianza.

Y apoyo de las empresas a través de políticas inclusivas, programas de desarrollo profesional y oportunidades igualitarias de promoción.

¿Alguna vez se ha enfrentado a comportamientos sexistas y/o agresiones en el marco de su trabajo y sus viajes?

Personalmente, he tenido la suerte de no haber experimentado nunca un comportamiento sexista o una agresión directa. A veces he escuchado comentarios inapropiados u obsoletos en entornos industriales, que no iban dirigidos a mí, pero he optado por no prestar atención a la ignorancia.

Apuesto por la profesionalidad, la excelencia y rodearme de personas que comparten los mismos valores de respeto e igualdad.

¿Existe una forma «femenina» de producir ron?

No creo que la producción de ron deba etiquetarse como femenina o masculina. Dicho esto, las mujeres pueden abordar el oficio con una perspectiva única, quizás más atenta a los detalles, intuitiva o emocionalmente vinculada a la narración. Pero un buen ron es un ron excelente, independientemente de quién lo elabore.

¿Por qué cree que hay menos mujeres que hombres que disfrutan de la cata de rones?

Históricamente, el ron se ha comercializado de una manera que excluía o descuidaba a las mujeres, utilizando imágenes o posicionamientos demasiado masculinos. A muchas mujeres simplemente no se les ha invitado a vivir la experiencia del ron de la misma manera que se les ha invitado a vivir la del vino o la ginebra.

También existe la idea errónea de que el ron es demasiado dulce o demasiado fuerte, lo que no refleja la diversidad de estilos disponibles en la actualidad.

¿Cómo se les puede convencer para que le den una oportunidad al ron?

Invitándoles a participar, a través de la educación, de experiencias de cata inclusivas y destacando la elegancia, la complejidad y la versatilidad del ron.

Cuando las mujeres descubren el ron en un entorno que respeta su paladar y sus gustos personales, a menudo se convierten en las defensoras más apasionadas de esta categoría. El discurso en torno al ron está evolucionando y las mujeres desempeñan un papel clave en la construcción de su futuro.