Es cierto que por una parte hay una falta de claridad respecto a las cantidades de azúcar de ciertos rones (que se debería mejorar lo más rápidamente posible al incluir en el etiquetado la información nutricional de los espirituosos), o la creencia de que los productores de ron utilizan el jugo de caña local u obtienen la melaza en las azucareras locales…
Dossier: el gran debate sobre la redefinición del ron
Para responder directamente a la pregunta, un ron deja de ser un ron cuando, al degustarlo, ya no tiene las características de su materia prima, que es la caña de azúcar en cualquiera de sus diferentes formas. Este principio es fundamental.
¿Cuándo el ron ya no es ron? Para responder esta pregunta, François Longueteau ha preferido elegir un ángulo positivo y tratar el tema desde otro punto de vista.
Marc Sassier, del ron Saint-James de Martinica no necesita presentación. Un verdadero Homo Saccharum con un increíble bagaje técnico, histórico y reglamentario.
Richard Seale es sin duda uno de los productores que están más presentes en los salones para defender su visión del ron y a salvaguardar este aguardiente de caña de toda alteración. Vamos a conocer su postura sobre otros puntos.
¿Cuándo el ron ya no es ron? Es la pregunta hecha por Ian Burrell durante…
Debate sobre la redefinición del ron ¿Quién es usted? Olivier Couacaud, Director Comercial de la Rhumerie de Chamarel, en Isla Mauricio.
Esta es la pregunta que planteará Ian Burrell durante una conferencia/debate en el festival Tales of the Cocktail en Nueva Orleans.